top of page

¿Dónde pasa la Generación Z la mayoría de su tiempo en línea? Y no es TikTok 🤯

Foto del escritor: Gaby TreviñoGaby Treviño



La Generación Z pasa mucho tiempo en línea y así como lo escuchaste no es TikTok. Morning Consult, una compañía de inteligencia de decisiones basadas en datos, realizó recientemente una encuesta para conocer más sobre el uso de las redes sociales por parte de la Generación Z. ¿La conclusión principal? El video está aquí para quedarse.

Sigue leyendo, aquí te dejamos toda la información.


La Generación Z en línea: ¿dónde encuentran inspiración e información?


Si eres una marca que busca conectarse con la Generación Z, necesitas saber dónde pasan su tiempo en línea. Según una encuesta reciente de Morning Consult, la Generación Z pasa más tiempo en las siguientes plataformas de redes sociales:


  • YouTube

  • Instagram

  • Snapchat

  • TikTok


YouTube es la plataforma más utilizada por la Generación Z, con el 88% de su tiempo en línea dedicado a la aplicación.


En segundo lugar se encuentra Instagram con el 76%, lo que sugiere que la plataforma no está out.


TikTok (68%) y Snapchat (67%) tampoco se quedan atrás.


Sin embargo, hay una notable disminución en el uso de plataformas como Facebook (49%) y Twitter (47%).


Curiosamente, hay más usuarios masculinos en plataformas como YouTube, Twitter, Discord, Reddit y Twitch. Por otro lado, cuando se trata de Instagram, TikTok, Snapchat y Facebook, las mujeres de la Generación Z llevan la delantera.

Y aunque su uso es menor, la Generación Z sigue mostrando cierto interés en BeReal.


La encuesta también reveló que los jóvenes de la Generación Z prefieren los videos a otros tipos de contenido en las redes sociales. De hecho, el 85% de los encuestados dijeron que ven videos en línea todos los días.


Se estima que el 38% de la generación Z pasa 4 horas diarias en redes sociales.


Por qué el contenido educativo es clave para llegar a la Generación Z en YouTube


Básicamente, si quieres conectarte con la Generación Z en YouTube, necesitas crear contenido educativo que les brinde valor. A la Generación Z le encanta aprender y descubrir cosas nuevas en línea, por lo que los videos "how to" (cómo hacer), vlogs y bromas divertidas son muy populares en YouTube.


Al crear contenido educativo que enseña habilidades o provee información útil, las marcas pueden conectarse con la Generación Z y ganar su lealtad. Además, el contenido educativo es más compartible y puede ser más viral que otros tipos de contenido.


Además, al generar contenido educativo, las marcas también pueden establecer su experiencia y autoridad en su nicho de mercado. Esto puede llevar a un aumento en la confianza y la lealtad de la Generación Z hacia la marca.

Sin embargo, es importante recordar que YouTube es una plataforma en constante cambio.

Lo que funciona hoy puede no funcionar mañana, y las marcas necesitan estar atentas a las tendencias y los cambios en el comportamiento de la Generación Z en línea.



Entonces, ¿cómo pueden las marcas aprovechar esta información para conectarse con la Generación Z en las redes sociales?


Aquí te dejamos algunas estrategias clave:


Crea contenido de video:

Dado que los videos son la forma preferida de contenido en línea para la Generación Z, las marcas deben crear videos atractivos y útiles para conectarse con ellos en las redes sociales. Los videos pueden ser tutoriales, blogs, anuncios o cualquier otro tipo de contenido que atraiga a los jóvenes.


Utiliza las plataformas correctas:

Las marcas deben centrarse en las plataformas de redes sociales que la Generación Z utiliza con más frecuencia, como Instagram, YouTube, Snapchat y TikTok. Al hacerlo, pueden llegar a su audiencia de manera más efectiva y aumentar su alcance en estas plataformas.


Personaliza tu contenido:

La Generación Z valora la autenticidad y la personalización en línea. Las marcas pueden aprovechar esto creando contenido que sea relevante y atractivo para su audiencia, en lugar de publicar contenido genérico que no resuene con ellos.


Optimiza tu contenido para SEO:

Para asegurarse de que tu contenido sea fácil de encontrar en línea, es importante optimizarlo para SEO. Esto significa incluir palabras clave relevantes en tu contenido, títulos y descripciones para que los motores de búsqueda puedan indexarlo y mostrarlo a los usuarios adecuados.



En resumen, si quieres conectarte con la Generación Z en YouTube, debes crear contenido educativo que brinde valor y enseñe habilidades. Al hacerlo, puedes establecer tu autoridad en tu nicho de mercado y ganar la confianza y la lealtad de la Generación Z.


Espero que este post sea útil y te ayude a entender por qué el contenido educativo es clave para llegar a la Generación Z en YouTube. Al seguir estas estrategias, las marcas pueden aumentar su visibilidad en línea y conectarse de manera más efectiva con la Generación Z en las redes sociales.



 

Si deseas conocer más sobre estrategias comerciales y de marketing para nuevas generaciones, no dudes en ponerte en contacto con Luar Estudio Creativo. Estamos aquí para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel en línea y asegurarnos de que tus esfuerzos de marketing digital sean efectivos y exitosos.


Luar estudio creativo agencia de marketing monterrey


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page